Toyota Proace City Verso
1.2 81kW (110CV) Family Active L1
327,57 € /mes
TIN: 9.99%
23.400 €
21.400 €
Plazo:
120 meses
|
Entrada inicial
0,00 €
|
FILTROS
Cuota
Precio
Carroceria
Marca y Modelo
Años
Kilómetros
Combustible
Transmisión
Plazas
FILTROS
Cuota
Precio
Carroceria
Marca y Modelo
Años
Kilómetros
Combustible
Transmisión
Plazas
RESULTADOS: 9
|
Precio Desc.
Pagina 1 - 1 (9)
Comprar un monovolumen de segunda mano se ha convertido en una de las opciones más populares para quienes necesitan una gran cantidad de espacio, que este sea cómodo para todos sus pasajeros y un amplio maletero para todo el equipaje ya que estos coches de segunda mano están diseñados para ofrecer una gran capacidad de carga y un amplio número de plazas (con opciones de 5 asientos, 7 y hasta 9).
Los monovolúmenes son vehículos ideales para familias numerosas o aquellas personas que requieren un mayor espacio en sus desplazamientos habituales o de largas distancias y necesitan este tipo de carrocería para poder moverse.
Hoy en día, el mercado de los monovolúmenes de segunda mano ofrece una amplia variedad de modelos y marcas, mayor incluso que si se optan por los vehículos nuevos ya que existe un alto porcentaje de marcas que han dejado de producir este tipo de vehículos debido a la bajada de la demanda y a la subida en la popularidad de los SUV que, en muchos casos, pueden sustituirlos.
Entre las ventajas de adquirir un monovolumen destacan:
Un precio más asequible, ya que los monovolúmenes de segunda mano suelen tener un precio significativamente más bajo que los vehículos nuevos, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes buscan ahorrar en su compra.
Una amortización más rápida que al comprar un coche nuevo ya que en los monovolúmenes de segunda mano, la depreciación es menor.
La variedad de opciones que el mercado de segunda mano ofrece en cuanto a marcas, modelos y versiones de cualquier año, kilometraje y precio, incluyendo algunas opciones que sólo se pueden encontrar de ocasión.
Disponibilidad inmediata ya que, a diferencia de los modelos nuevos, el mercado de ocasión te evita esperar los tiempos de entrega.
Además, hoy en día, la compra de un monovolumen está acompañada de mayores garantías y certezas de la calidad del producto tal y como ofrecemos en Carplus, donde te llevas más por menos: hasta 3 años de garantía, financiación a medida para tus necesidades, entrega a domicilio sea cual sea tu ubicación e incluso la posibilidad de devolver el coche en un periodo de 14 días o hasta 1.000 kilómetros si no te ha convencido.
En el mercado de monovolúmenes de segunda mano, algunos modelos destacan por su calidad, fiabilidad y prestaciones y entre algunos de los que puedes encontrar en nuestro stock están:
Ford B-Max: Un modelo conocido por su espacio interior, con puertas correderas laterales para facilitar el acceso; y su versatilidad en carretera, donde es capaz de llevar hasta 5 personas y todo su equipaje a cualquier lugar.
Volkswagen Touran: Un monovolumen de segunda mano con carrocería compacta ideal para quienes necesitan un vehículo práctico y fácil de manejar en la ciudad, pero sin renunciar a un amplio espacio interior.
Renault Grand Scenic: Un clásico en el segmento de los monovolúmenes que siempre ha destacado por ofrecer una excelente relación calidad-precio, gran confort, capacidad de carga de hasta 533 litros y 7 plazas.
Citroën C4 Picasso: Con un diseño innovador y una excelente visibilidad gracias a su amplio parabrisas, el C4 Picasso, otro clásico de los monovolúmenes, es uno de los más apreciados.
Opel Zafira: Este monovolumen destaca por su fiabilidad y su sistema Flex7, que permite configurar fácilmente los asientos para aumentar la capacidad de carga o el número de plazas.
El coche monovolumen como concepto apareció en la década de los 80, cuando las necesidades de las familias y los estilos de vida cambiaron, demandando vehículos más espaciosos para familias numerosas con el Chrysler Voyager como pionero, lanzado en 1983 en Estados Unidos y sentó las bases para el desarrollo de lo que hoy conocemos como monovolúmenes.
Si nos trasladamos a Europa, el primer gran éxito fue el Renault Espace, lanzado en 1984 con su diseño innovador y una gran capacidad interior que pronto le hizo convertirse en el referente del segmento de este tipo de vehículos.
A lo largo de los años, los monovolúmenes han ido evolucionando y adaptándose a los avances tecnológicos y a las demandas de los consumidores con algunas versiones de mayor tamaño y otros compactos que fueron los más populares, combinando el gran espacio interior con un tamaño más manejable para el entorno urbano.
Actualmente la variedad de monovolúmenes de segunda mano que hay es tan amplia y los avances de este tipo de carrocerías han sido tan notables, que puedes encontrar algunas unidades muy baratas con todo lo que una familia puede necesitar y capacidad incluso para hasta 9 personas en su interior.
Los coches monovolumen actualmente sólo se ven superados, en algunas ocasiones, por los grandes SUV que permiten hasta 7 personas en su interior, aunque con menor espacio para sus ocupantes por lo que actualmente decidir comprar un monovolumen de segunda mano es la opción más interesante para aquellos que necesitan mucho espacio tanto en las plazas traseras como en el maletero, sin sacrificar las calidades y la comodidad.